Menu deroulant

Menu Deroulant 2

Menu déroulant 3

jueves, 2 de mayo de 2013

Gerard Piqué: posiblemente… el mejor central del mundo

FOROPUNTOPELOTA.COM - 17/04/2013



Al intocable Sir Alex Ferguson se le perdona todo. Incluso, por más que lo lamentan ahora en el Manchester, que en 2006 fichase a Vidic y mandase a Piqué cedido al Zaragoza.

No creyó en él, aunque Gerard dice que le enseñó mucho de fútbol y de la vida. Después del año en Zaragoza, Ferguson aseguró que Piqué era el defensa titular del futuro. Mintió. Ferdinand y Vidic eran sus elegidos. Hoy, Piqué es posiblemente el mejor central del mundo. Sólo le discutirían la plaza, cada uno con perfiles diferentes, su compañero Puyol con el que se complementa, el propio Vidic del Manchester o Pepe en el Real Madrid porque con Portugal la mayoría de las veces juega en el centro del campo. Terry, que incomprensiblemente estuvo en el once de la UEFA de la pasada temporada, sólo le igualaría en contundencia.

Piqué cuenta en su recién publicado libro ‘Viaje de ida y vuelta’ que cuando tenía 10 años su abuelo, el directivo Amador Bernabéu, invitó a Van Gaal a cenar a su casa. Cuando el entrenador vio al altísimo Gerard le dio un golpe un empujón que casi le hace caer y le dijo: “Tu no ser fuerte para ser defensa central”. El niño se lo apuntó. Para el futuro.

En los cadetes del Barcelona Piqué jugaba en el mismo equipo que Cesc y Messi, al que los compañeros protegían para que no le diesen muchas patadas. “Una maravilla de equipo” recuerda Iñaki Sáez. El ex seleccionador nacional ha visto crecer a Piqué desde que tenía 14 años. “Ha pasado por todas las inferiores y su progresión era muy interesante. Lo que hicimos con él desde pequeño era ir asegurándole las cosas porque siempre ha sido muy descarado y se atrevía a hacer cosas que los demás ni pensaban. Entonces sabíamos que iba a cometer algún error y casi todos los partidos lo cometía. No se ponía nervioso. Era alto, iba bien de cabeza, tenía buen desplazamiento de balón por abajo y por arriba…”

Irse a Manchester con 17 años en 2004 ha sido decisivo en su carrera. Allí, cuenta, “aprendí a defender sin balón, no basta con ser grande. Con el Barça y la selección española intento moverme, y buscar el mejor pase para mis compañeros”. Ganó dos títulos, sufrió los rigores de la vida inglesa, sobre todo cuando le robaban la antena parabólica todas las semanas hasta que la policía descubrió que eran los mismos que se la instalaba. Se hizo amigo de Ferdinand, de Tévez, de Cristiano con quien compartía veladas de Play Station. Pero cuando Txiki Begiristain lo reclamó, para Pep uno de los mayores aciertos del director deportivo, no se lo pensó. Volvía a casa.

A Gerard se le está comparado con futbolistas tan sobresalientes y míticos como Beckenbauer. En el fútbol español le ven como un clon de Fernando Hierro. “Cuando estaba con nosotros”, relata Sáez, “le hablábamos sobre Fernando Hierro, lo que representaba, cómo dirigía el equipo, la calidad que tenía en el terreno de juego. Y Gerard que ya era muy inteligente, sacaba buenas notas, y tenía una buena educación, lo absorbía. Le dijimos que tenía que convertirse en el nuevo Fernando Hierro”. Hasta el hoy director deportivo de la Federación está impresionado con su evolución y cree que es mejor que él. Hace un par de años, Hierro presenciaba junto a Sáez un partido de los sub 21 y exclamó: “joder, pero si es mucho más rápido que yo”. Esa velocidad es sólo uno más de los recursos del central del Barcelona.

Una de las imágenes del partido entre el Real Madrid y el Barça en el Bernabéu fue Piqué midiéndose en carrera con Cristiano. Le aguantó. “Es que parece que le cuesta arrancar, pero tiene la zancada muy larga y engaña”, apunta Kiko Narváez. Para el ex delantero, hoy comentarista de La Sexta, “Piqué es el mejor o por lo menos está entre los mejores del mundo. Lo reúne todo. Tiene desde pequeño la firma del Barcelona. No hay nadie que saque la pelota como él, la anticipación, el pase largo…” El ex seleccionador Iñaki Sáez va más allá. Piqué “es un futbolista que salta todas las barreras. Volvió al Barcelona como un jugador hecho, seguro. Tiene todos los recursos. Si le dejan espacios se va con el balón. Tiene un buen pase y, como juega el Barcelona, no puede cometer errores. Desplaza bien a 40 metros y lo mejor son sus pases por el medio”. Otro de los que se rinde al central de Barça es Ángel Cuéllar, ex delantero del club azulgrana y hoy entrenador. “Si alguien persigue a Xavi es él quien la saca jugada, el que se incrusta entre líneas. Técnicamente está muy bien dotado y es un futbolista con una gran intuición, que le permite anticiparse a muchas jugadas y a jugadores más veloces. Y además, cuando le da por subir tiene gol”.

En su felicidad plena, con ocho títulos conquistados en dos años, tiene mucho que ver Guardiola. De Pep agradece que se la jugase con él: “Guardiola me ha conquistado con su trato. Han llegado jugadores y él quiere que entiendan la idea que hay detrás de lo que les dice que hagan. Es el entrenador ideal y no mira la edad de los jugadores. Si piensa que eres apto, te da una oportunidad. Conmigo se la jugó, porque no es fácil jugar con un central joven, una posición que, en el Barça, conlleva un alto grado de responsabilidad”, confesaba en una reciente entrevista a la revista de la Champions.

Su técnico por supuesto también se suma a los que considera a Gerard uno de los mejores: “No creo que haya un jugador en Europa de su edad que tenga el nivel que tiene él. Es muy competitivo, domina todos los registros, es muy rápido al espacio, es muy ambicioso”, ha dicho Pep, poco dado a elogios gratuitos. Hasta un mito como Baresi se ha rendido. “Piqué es el futuro. Me gusta mucho su forma de jugar, demostrando personalidad y siendo, a pesar de su juventud, el patrón de la defensa, tanto del Barça como últimamente de la selección española”, dijo después de la final de la Champions en Roma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario